Quien no desea la paz, todos queremos tener un país de felicidad, donde persevere la tolerancia y el respeto, pero lamentablemente ya ha pasado un año y medio desde que nuestros "honorables padres de la patria" nos prometieron una Colombia de paz y de cambio pero por ahora solo se ha quedado en eso promesas, que se las traga el tiempo y quedan en un verán, donde 48,32 millones de colombianos esperan una "prosperidad para todos”.
Nuestros abuelos o padres juzgan que esto es una fracaso que si no han funcionado con 3 firmas de paz por qué ahora , y uno como joven le da igual , que nos importa si por allá en la habana hay un grupo de corruptos y otro de secuestradores asesinos que cobran vidas . Y por qué no nos importa? Por qué no estamos en puntos rojos, pero piensa un instante y si fuera tu papa a quien mataron o a tu mama que secuestraron todo sería diferente verdad? ponte en los zapatos de las victimas que de la noche a la mañana les quitaron todo, que por conflictos del gobierno y grupos armados los civiles son los que pagan los platos rotos.
No esperemos a que un grupo de ignorantes solucionen nuestro futuro , personas que siempre harán daño , personas que así firmen un papel no dejaran de matar. Seamos una Colombia que tratara de cambiar, de perdonar y ser un solo país.
Que los guerrilleros se pueden desmovilizar? claro que pueden , hay un mundo real donde estar metido en una selva con un arma no ayuda para nada , la vida es una sola como para estar hay de malos u obedeciendo le a otro persona que no dará nada por ti , que le hace daño a tu gente , a tu patria, a tu país.
Invertir más de 14 mil millones en un proceso, cuando hay niños muriéndose de hambre y de sed en la guajira , Donde 1'378.884 indígenas están en el olvido de un país "unido" , donde los demás países nos conocen como una país con conflictos internos y marihuana , pero en realidad nuestro país es más que eso, estoy orgullosa de la tierra donde nací con sus atardeceres perfectos , sus aromas, sus frutos, sus carnavales llenos de alegría , sus catedrales , su sazón , sus montañas .Pero no de personas escrupulosas que dañan la imagen de un país tan bello que se esconde detrás de conflictos y marihuana.
si algunos colombianos no quieren nada que ver con la guerrilla y/o grupos armados es de entender si les arrebataron lo que amaban pero dentro de cada creencia y valores las victimas perdonaran . Y el gobierno, que esperar de ellos? Promesas cojas , se cumplirán según el tiempo o cuando el pueblo colombiano le exija al gobierno que lo haga , cuando todos entendamos que somos iguales , que si el malo quiere ser bueno que le haga, sabremos perdonar , pero eso si prometes y cumples o si no, no digas nada.